
ENRAIZADOS
NUESTRAS RAÍCES PERMANECEN




Cuando un pueblo indígena de México se levanta contra la tala ilegal, tres generaciones lideran una lucha para recuperar su bosque, su autonomía y su futuro.
En las montañas de Michoacán, México, el pueblo indígena de Cherán logró lo que nadie creía posible: expulsó a los cárteles, frenó la tala ilegal y recuperó el control de su futuro. "Enraizados" sigue la transformación de la comunidad, desde el levantamiento hasta el autogobierno, a través de las vidas de tres generaciones moldeadas por el movimiento. Susy, una artista callejera adolescente, convierte la memoria local en arte público. Paco, ingeniero ambiental, trabaja para restaurar la tierra mientras construye sistemas independientes del estado. Y Geno, uno de los primeros organizadores de la rebelión, recuerda el costo de la resistencia y lo que se necesita para seguir adelante.
WATCH THE TRAILER
APOYADO POR








AYÚDANOS A PONER LAS SOLUCIONES COMUNITARIAS EN EL MAPA CLIMÁTICO
Enraizados forma parte de un esfuerzo más amplio para demostrar que comunidades como Cherán ya están respondiendo a la crisis climática con soluciones prácticas y locales. Esta es una historia de resistencia, restauración y autogobierno liderada por indígenas y mujeres, que ofrece lecciones para la acción climática basadas en el cuidado, la autonomía y el poder colectivo. Ayúdanos a compartir esta historia donde importa: en conversaciones internacionales sobre el clima, festivales de cine, escuelas y foros comunitarios. Con tu apoyo, difundiremos nuestra guía de debate, nos aseguraremos de que la película se utilice como herramienta para el diálogo y el intercambio de políticas, y daremos mayor visibilidad a las soluciones climáticas lideradas por indígenas e impulsadas por las comunidades.
TOMAR MEDIDAS
EXPLORA LA GUÍA DE DISCUSIÓN
Esta guía es el recurso principal de Enraizados (Nuestras Raíces Permanecen), diseñada para apoyar las proyecciones en aulas, espacios comunitarios y espacios de incidencia. Incluye información sobre Cherán, ideas para el debate y consejos para crear un diálogo reflexivo e inclusivo. Disponible para descargar aquí.
